simbolo

Camping Bungalows del Pino

separador

Haz tu reserva llamando al

648 62 50 42

Rutas

Ruta de los Centros Temáticos

museo aciete

Decripción de la ruta:

  • Longitud: 105 Kms.
  • Modalidad: En coche o bicicleta.
  • Tiempo previsto: 2 días.
  • Época recomendada: Todas.
  • Dificultad: Ninguna.
  • Tipo de Senderos: Carretera.
  • Punto de Salida y Llegada: Ovejuela – Riomalo de Arriba o viceversa.
  • Consejos prácticos: Agua, comida, ropa y calzado apropiado, cámara de foto y prismáticos.

Recorrido de la ruta:

Salimos desde la alquería de Ovejuela, donde podemos visitar el C.I. de la Miel, recorremos por la carretera local unos 9 Km. hasta un cruce que tomaremos a la izquierda, la Ex – 204, dirección Pinofranqueado.

Pasamos Pinofranqueado y llegamos a Caminomorisco, aquí vemos otro cruce que cogeremos a la derecha camino de Casar de Palomero, unos 8 Km. Allí en Casar de Palomero tenemos el C.I. del Olivo. Volvemos sobre nuestros pasos otra vez a Caminomorisco, y continuamos por la Ex – 204, a Cambrón. Éste, aparecerá en el letrero de un cruce a la izquierda a unos 3 km. después de haber dejado Caminomorisco, y es ahí donde encontraremos el tercer centro, C.I. del Agua y Medio Ambiente.

Tendremos que volver a la Ex – 204 para continuar nuestro recorrido. Ésta nos llevará hasta la localidad de Vegas de Coria. Justo antes de entrar en el pueblo y pasando el puente sobre el río Hurdano, toparemos con otro cruce a la izquierda donde nos indica Nuñomoral, pues continuamos en esa dirección.

Pasaremos por la alquería de Rubiaco antes de llegar a Nuñomoral, una vez dentro del pueblo nuestro camino sigue a mano izquierda en otro cruce que tenemos en el centro del municipio, vamos al Gasco. Iremos todo recto y pasaremos antes por las alquerías de Cerezal, Martilandrán y Fragosa antes de llegar a nuestro destino. En el Gasco se ubica el C.I. de la Casa Hurdana. Aquí también tendremos que volver por donde fuimos hasta Nuñomoral, pues la carretera no tiene salida.

Continuando desde de cruce de Nuñomoral, a la izquierda, hacia Casares de Las Hurdes.

Asegur y Las Heras son otras 2 poblaciones que debemos pasar para llegar a Casares de las Hurdes, donde carretera arriba, antes de abandonar el pueblo, a la izquierda, cogeremos una calle, la del colegio, que nos lleva a una carretera local destino a La Huetre, donde nos espera el C.I. de la Artesanía, el quinto de nuestro recorrido. Igualmente debemos volver a Casares de Las Hurdes y continuar en ascensión por la carretera local. Dejando atrás a Carabusino en primer lugar y a continuación a Robledo llegaremos a lo alto de la cordillera. Una vez allí tendremos mucho cuidado de no equivocarnos y tomar dirección Ciudad Rodrigo que quedará a nuestra izquierda, nosotros continuaremos por un camino vecinal que se abre a través de un bosque de pinos, seguiremos todo recto y nos llevará sin pérdida ninguna a Riomalo de Arriba. Y ya estamos ante nuestro C.I. e información de Las Hurdes. El sexto y último centro de nuestro recorrido.

Qué dicen nuestros clientes de esta ruta

Las formas de los árboles, la tranquilidad del fluir del agua, la sombra de las ramas y hojas, una ruta maravillosa donde la necesitad de inmortalizar cada trocito del lugar ocurre con cada paso.
Carlos Beltrán
Una de las muchas rutas que se pueden hacer en la zona. Elsendero está bastante bien indicado. El objetivo, además de disfrutar de la naturaleza y la compañía. Lleva un rato, pero se consigue. Y cuando se hace, se disfruta.
Mila Torres
Las Hurdes es una región increíble, con unos paisajes propios de Irlanda o Escocia. Hay pueblos construidos donde parece imposible, y con materiales muy básicos, pizarra sin argamasa.
Ángel Galindo

© Camping del Pino